Barandillas de Cristal
Barandillas de cristal, amplitud y luminosidad para cualquier espacio
Vallas y barandillas de cristal a medida
Las barandillas de cristal se han vuelto cada vez más comunes en las viviendas españolas, destacándose en espacios como balcones, terrazas, piscinas, escaleras, pasillos, ascensores y otros interiores, especialmente en los ojos de escalera, que influyen notablemente en la iluminación de cualquier estancia al permitir el paso de la luz entre plantas.
El propósito principal de cualquier barandilla, incluidas las de cristal, es ofrecer protección contra caídas desde alturas. Sin embargo, una vez cumplido este objetivo, la función estética, lumínica y espacial adquiere gran relevancia.
Independientemente del material, las barandillas afectan el paso de la luz, la amplitud de los espacios y, por supuesto, la decoración. La capacidad de las barandillas de cristal para resolver todas estas cuestiones las ha convertido en una de las opciones más populares para garantizar la protección.

Tipos de barandillas de cristal según el vidrio empleado
Las barandillas de cristal se pueden clasificar según el tipo de vidrio utilizado, ya que este puede variar según las preferencias del usuario y las necesidades específicas de cada espacio. En este caso, podemos distinguir principalmente hasta cuatro variantes según el material utilizado en la instalación. A continuación, las detallamos.
Contacta ahora y obtén asesoramiento personalizado y condiciones de financiación disponibles.
Barandillas de cristal con vidrio templado
Las barandillas fabricadas con vidrio templado se caracterizan por su alta resistencia, ya que el material se somete a procesos térmicos y químicos que lo refuerzan. En caso de rotura, el vidrio se desintegra en pequeños fragmentos, lo que reduce significativamente el riesgo de cortes o lesiones.
Barandillas de cristal con vidrio laminado
El vidrio laminado, similar al usado en parabrisas de automóviles, está compuesto por varias capas de cristal alternadas con plásticos transparentes que mantienen el cristal unido en caso de ruptura, evitando que se desprendan fragmentos. Además, esta estructura de capas refuerza la solidez de la barandilla.
Barandillas de cristal con cámara de aire
El objetivo principal de las barandillas con cámara de aire es el aislamiento térmico y acústico. Esto se logra al integrar aire, tratado químicamente para deshidratarlo, entre las capas de vidrio que forman la barandilla.
Barandillas de cristal con vidrio monolítico
Por último, las barandillas de cristal monolítico se caracterizan por su simplicidad, ya que consisten en una sola capa de vidrio. Son comunes en entornos seguros con bajo riesgo de rotura, y aunque ofrecen seguridad, las consecuencias en caso de rotura son mínimas.
Clasificación de barandillas de cristal según su instalación
Las barandillas de cristal también se distinguen según el método de instalación utilizado. Esta clasificación se basa en la forma en que se fijan al entorno, ya sea ancladas a la base, sujetas desde los laterales, o completamente integradas en la estructura de la construcción.
Clasificación de barandillas de cristal según el montaje
Las barandillas de cristal pueden clasificarse según el tipo de instalación empleado, considerando cómo se integran con el entorno. Estas estructuras pueden fijarse a la base, anclarse a los laterales o integrarse completamente en la construcción.
Barandillas de cristal integradas
Destacan como la opción más estética y segura, aunque requieren una inversión mayor. Este tipo de instalación necesita un diseño previo en la construcción, ya que los cristales deben encajar en un espacio específicamente preparado para fusionarse con el entorno.
Barandillas de cristal montadas en la base
Esta es la variante más habitual, gracias a su versatilidad. Estas barandillas se instalan directamente sobre el suelo o en la parte superior del mismo, creando una apariencia de barandilla flotante que combina funcionalidad y diseño.
Barandillas de cristal con instalación lateral
En este caso, los cristales se fijan mediante anclajes en los laterales, es decir, en los extremos derecho e izquierdo. Es una opción ideal para instalaciones con longitudes moderadas, ya que tramos más extensos necesitarían soporte adicional desde la base para sostener el peso del cristal.